Nos acercamos a una fecha que sigue pasando inadvertida. El 11 de febrero es el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Así lo declaró Naciones Unidas para promover y fomentar la presencia de las mujeres en todas las actividades científicas.
“Una de tantas”. “Todos los días es el Día de algo”. “Qué más dará si son hombres o mujeres los que hacen ciencia”. “Otra vez las feministas”. ¿Por cuantas cabezas ha pasado alguno, si no todos, estos pensamientos?. Que sí, que son 365, que no podemos pedir una reflexión profunda, un trabajo de investigación, de análisis y de exposición por cada causa de cada día.
Pero esta te la regalo, querido lector. Hace tiempo que me di cuenta que la Inteligencia Artificial es el aire que respiramos. Y a menos que vivas en el campo, es el único aire que vas a respirar. Es un marco en el que todos los que nos dedicamos a cualquier disciplina del conocimiento tenemos algo que aportar y mucho que aprender.
De modo que al acercarse la fecha en la que se hace mención expresa a la mujer en la ciencia, me he sumergido en las redes de bibliotecas digitales, informes, y otras publicaciones y me he quedado helada.
No sabía que estábamos tan mal. Los porcentajes de mujeres en las carreras STEM son bastante más bajos de lo que me esperaba. Y no, no da igual. Ni mucho menos. Ahí están la mayoría de los puestos de trabajo del futuro, dicho de otra manera, el nivel de vida en el que van a vivir las mujeres. Pero bueno, al menos ser conscientes de las razones, de los sesgos y estereotipos nos está ayudando a avanzar.
Hay numerosos debates, montones de derivadas que surgen a propósito de prestar la mirada a estos informes. Es muy interesante abordar y reflexionar. Cuestionarse qué decisiones hemos tomado y si nos indujeron a ellas sin darnos cuenta. Y sobre todo, lo que parece evidente es la urgente necesidad de un cambio en el sistema de enseñanza.
No escribo más porque te invito a ver el video que he elaborado y sobre el que espero se abra un entretenido y enriquecedor debate. Seguro que tenéis mucho que aportar en los comentarios de este Post.